Ficha 1
Nombre de la Empresa:
Propietario:
Dirección:
Sector:
Producto Principal:
Otros Productos: Galletas, pasteles, pandebonos, buñuelos.
domingo, 21 de marzo de 2010
miércoles, 10 de marzo de 2010

RUMBO A OTRA
En el comienzo de las industrias, estas se dedicaban a consumir recursos naturales y humanos para transformarlos en recursos financieros y productivos, lo cual se ha mantenido a través de los años, puesto que las nuevas industrias aun siguen el mismo ciclo que seguían hace muchos años, todas tienen como fin ultimo los vertederos de basura, estas industrias modernas se han dedicado a destruir la biodiversidad cultura y biológica que existe en las naciones.
Hoy en día el ser humano está siendo víctima de los abusos que durante años tuvo con el medio ambiente, puesto que es innegable la influencia del ser humano sobre el cambio climático que se vive actualmente, producto de la deforestación, la transformación de tierras para actividades agrarias y ganaderas y la industrialización.
Debido a la preocupación que dichos cambios en el clima han despertado en los seres humanos, se cree que las empresas están empezando a basarse en una economía eco eficiente, en la cual se quieren producir más bienes y servicios utilizando menos recursos y creando menos basura y polución. Para lo cual es necesario que las empresas basen sus sistemas de producción en la innovación, ya que, lo que se busca es que los procesos generen casa vez menos residuos y si estos son generados, deben poderse utilizar como recurso en otro proceso; así mismo los productos deben ser duraderos, remanufacturables o fácilmente reparables, de tal manera que las empresas no vendan productos a sus clientes, si no que se conviertan en proveedores de servicios, creando relaciones duraderas con sus compradores, los cuales hoy en día son co-creadores de valor de los productos. El objetivo es que las empresas se inspiren en los principios de la naturaleza donde no hay residuos y se conviertan en sistemas circulares, no lineales, con una reducción significativa de los residuos.
Ya existen varias empresas que han empleado esta filosofía de sustentabilidad, teniendo excelentes resultados económicos y reduciendo considerablemente su impacto en el medio ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)